La meta no es sencilla, pero en Hermosillo creen que se puede lograr: buscan impulsar viviendas sociales con paneles solares para convertirse en el primer municipio de México en aplicar esta política. La llamada “Ciudad del Sol” quiere que todas las casas de interés social tengan paneles solares y aislamiento térmico, con la idea de que las familias paguen menos en sus recibos de luz y fomentar el uso de energías limpias.
El presidente municipal aseguró que este esfuerzo es parte de un plan más grande para hacer de Hermosillo una “Ciudad Solar” y que su administración está comprometida en impulsar viviendas dignas, donde las familias puedan ahorrar en energía. La Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC) coordina este proyecto, que busca colocar paneles solares conectados a la red eléctrica en casas de sectores populares.
El impulso a la energía solar también incluye a las pequeñas y medianas empresas. Gracias a un programa especial respaldado con 5 millones de pesos del municipio, se pueden generar hasta 70 millones en créditos bancarios para que los negocios inviertan en energía solar. Además, se realizan diagnósticos energéticos gratuitos a través de un equipo de jóvenes conocidos como “Tumba Watts”.
Hermosillo ha modernizado su infraestructura con el cambio de alumbrado público a luces LED, lo que ha reducido el consumo de energía y el gasto en electricidad. También instalaron paneles solares en edificios públicos y avenidas, generando ahorros anuales. Por otro lado, el programa “Camina Segura” iluminó paradas de camión con lámparas solares para brindar mayor seguridad a las mujeres en sus trayectos.
El municipio también cuenta con la flota de patrullas eléctricas más grande del mundo y la electrolinera solar más grande de América Latina. Con estas acciones, Hermosillo busca convertirse en un ejemplo nacional al apostar por la sostenibilidad, usando su alto nivel de sol como una oportunidad para ahorrar energía y cuidar el medio ambiente.