La canción “Cuerno Azulado” de Natanael Cano ha causado revuelo al ser prohibida en varias plataformas de música, generando intriga y atención. Durante su gira “Tumbados Tour”, el cantante entonó fragmentos de la canción en su ciudad natal, Hermosillo, donde sus fanáticos la recibieron con fervor.
La controversia se centra en la censura de “Cuerno Azulado” en diversas plataformas musicales. Después de interpretarla, Natanael Cano pronunció las palabras “me van a matar”, sugiriendo posibles consecuencias por cantarla.
Presente en el álbum “Nata Montana”, la canción circula ilegalmente en línea. A pesar de su prohibición, se ha vuelto una de las más solicitadas en sus conciertos.
En su show en Hermosillo, el público empezó a cantarla, sorprendiendo al cantante. Aunque Natanael Cano compartió su felicidad en Instagram, evitó mencionar los detalles de la canción.
La censura se refleja en Spotify, donde la canción fue eliminada poco después de su lanzamiento. Natanael Cano explicó que la canción sería reinstaurada, pero no proporcionó razones.
Aunque no está en el álbum en Spotify, circula bajo otros nombres. “Cuerno Azulado” ha generado interés no solo por su prohibición, sino por su contenido que aborda temas como narcotráfico y política. A pesar de su limitada presencia, la canción desencadenó discusiones sobre la censura y la relación entre la música y la sociedad actual.