Las filtraciones y accidentes de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) han causado impactos negativos en comunidades cercanas al Golfo de México, según informaron grupos ambientales. Estas comunidades se están convirtiendo en “zonas de sacrificio”, áreas de bajos ingresos donde se establecen industrias prometiendo desarrollo económico. No obstante, estas promesas se ven desmentidas por daños resultantes de las actividades contaminantes de estas industrias, afectando tanto a los ecosistemas marinos como terrestres y la economía local.
La asociación Mujeres por la Sostenibilidad Ambiental y Alimentaria (MUSAA) detalló que el derrame de petróleo en el Golfo de México el pasado julio afectó a comunidades en Campeche, Veracruz y Tamaulipas. Estos derrames, según la asociación, son recurrentes debido a la operación normalizada de Pemex, generando daños irreversibles en los ecosistemas, especies locales, salud humana, economía y aspectos culturales.
A pesar de las presiones de organizaciones civiles, Pemex no ha respondido adecuadamente a los impactos negativos de sus operaciones, y las autoridades involucradas, como ASEA, PROFEPA y SEMARNAT, han priorizado el mercado de hidrocarburos sobre la salud, la vida y el valor ecológico de la naturaleza.
Evidencias presentadas en una conferencia de prensa muestran los efectos adversos del derrame de hidrocarburos en la vida cotidiana de las comunidades costeras. Actividades pesqueras se ven afectadas, hábitats de tortugas se deterioran y la reputación de los productos pesqueros se ve dañada. El impacto económico se siente en toda la región, con pérdidas de ingresos, aumento de costos y daños psicológicos para los pescadores y comunidades.
La situación se vuelve más dramática con testimonios como el de Ana Gómez, quien solía tener un negocio turístico en Tampico y Veracruz, y relata cómo el chapopote ahora cubre las playas que solían atraer turistas. La combinación de daños al medio ambiente, la economía local y la calidad de vida de las comunidades costeras subraya la creciente crisis causada por los derrames de Pemex en el Golfo de México.