Los equipos de salvamento están en una carrera contrarreloj para localizar el sumergible Titán, diseñado para cinco personas, que desapareció durante su descenso hacia los restos centenarios del Titanic. El representante de una institución francesa que envía un robot para el rescate ha advertido que las reservas de oxígeno del submarino podrían agotarse en menos de dos días.
Olivier Lefort, jefe de operaciones navales del Instituto Francés de Investigación en Ciencias Oceánicas (Ifremer), declaró en una entrevista con Reuters que es de vital importancia que los equipos de búsqueda encuentren el sumergible antes del viernes. Según Lefort, las reservas de oxígeno y cal sodada podrían durar aproximadamente 96 horas, lo que sitúa el límite en la noche del jueves.
En relación a los informes sobre los ruidos detectados, Lefort señaló que se han escuchado pitidos apagados cada 30 minutos aproximadamente. Sin embargo, advirtió que se debe tener precaución, ya que algunas detecciones pueden resultar engañosas. Aun así, destacó la importancia de estos ruidos, que parecen ser de baja frecuencia y podrían ser choques audibles en la superficie.
En el marco de la colaboración en la búsqueda, un robot submarino francés capaz de sumergirse a una profundidad de 6.000 metros se dirige hacia la ubicación de los restos del Titanic para contribuir en el rescate del sumergible turístico. El buque de investigación francés fue enviado a petición de la Marina estadounidense y se espera su llegada a última hora del miércoles, según informó el Ifremer.
El robot no tripulado, llamado Victor 6000, es el único equipo submarino capaz de alcanzar esas profundidades y estará presente en el lugar. Su función podría ser enganchar el submarino a otro buque encargado de izamiento para traerlo de vuelta a la superficie.
El Ifremer, financiado por el Estado, es una de las pocas instituciones en el mundo que cuenta con equipos capaces de sumergirse a esas profundidades.