Durante la reciente WWDC23, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, la empresa presentó oficialmente su nuevo producto: las Apple Vision Pro, unas gafas de realidad virtual y realidad aumentada. Este lanzamiento marca la primera incorporación significativa a su ecosistema de productos desde la introducción de los Apple Watch en 2015.
Aunque algunos usuarios expresaron en redes sociales que el precio de las gafas, $3,499, era demasiado alto, el dispositivo ofrece una ventaja notable para aumentar la productividad en el trabajo, ya que permite a los usuarios crear un entorno virtual controlado por ellos mismos.
Apple afirmó que las gafas Vision Pro brindarían acceso a cientos de miles de aplicaciones. Aunque actualmente no hay tantas disponibles en la tienda exclusiva para estos dispositivos, las gafas tienen la capacidad de “capturar” la imagen de la pantalla de una MacBook o un iPad, lo que permite que las aplicaciones nativas de estos productos también ofrezcan algunas opciones interactivas compatibles con la realidad aumentada.
Esto significa que los usuarios pueden trabajar en un entorno con múltiples pantallas que pueden ampliarse y adquirir nuevas dimensiones de forma dinámica, lo que les permite realizar varias tareas simultáneamente. Incluso si algunas aplicaciones no están disponibles en la tienda de los Vision Pro, todavía ofrecen características adicionales cuando se utilizan en esta plataforma.
Según Maximiliano Firtman, un desarrollador de aplicaciones y web, el sistema operativo de los Vision Pro, llamado visionOS, no es muy diferente de iPadOS con ARKit, el kit de realidad virtual al que los desarrolladores han tenido acceso en dispositivos Apple desde hace algunos años.
Firtman mencionó que los desarrolladores de aplicaciones en iOS y iPadOS también podrán utilizar programas clásicos de creación en visionOS, lo que implica que, aunque las aplicaciones no estén específicamente diseñadas para las gafas de realidad mixta, aún se pueden utilizar mediante herramientas existentes en Apple.
Esto sugiere que en un futuro cercano es posible que veamos aplicaciones que integren nuevos conceptos en su funcionamiento, como el “volumen” y el “espacio” que pueden ocupar en un entorno tridimensional. Los desarrolladores podrían estar considerando brindar soporte a estas plataformas cuando se usen con las gafas de realidad mixta.
Aunque esta opción podría ser el primer paso para que los desarrolladores ofrezcan sus servicios en este nuevo dispositivo, el objetivo final seguirá siendo la creación de aplicaciones nativas para los Vision Pro antes de que estén disponibles para el público.
Steve Moser, un desarrollador de plataformas en el sistema operativo para iPhone, especuló que los desarrolladores desearán adaptar sus aplicaciones existentes en iOS y iPadOS para visionOS, de modo que puedan estar disponibles en la App Store desde el primer día y, potencialmente, ser destacados por Apple.
Además de su utilidad en el trabajo, las gafas de realidad virtual ofrecen funciones como la transición de la realidad aumentada a la realidad virtual mediante una corona similar a la de los Apple Watch. También se han establecido colaboraciones con la plataforma de Disney+ para crear experiencias inmersivas basadas en series y películas como “The Mandalorian” y “What If?”, así como contenido especial de Disney.